Descubre los estilos más actuales y cómo llevarlos a tu hogar con personalidad y sentido.
Cuando decidimos reformar nuestra vivienda, una de las primeras preguntas que nos hacemos es: ¿qué estilo quiero para mi casa? No siempre es fácil decidir, sobre todo porque hay muchas opciones y cada una transmite sensaciones distintas.
Además, los estilos van evolucionando y surgen nuevas tendencias que combinan funcionalidad, estética y sostenibilidad.
Por eso, vamos a explorar junto a empresas de reformas en Madrid los estilos más en tendencia en el mundo de las reformas y, lo más importante, cómo podemos adaptarlos a nuestras casas según nuestras necesidades, espacio y presupuesto.
-
Japandi: calma, orden y belleza natural
El Japandi es una fusión entre el minimalismo japonés y el diseño escandinavo. ¿Qué conseguimos al combinar estos dos mundos? Espacios serenos, funcionales, cálidos y libres de excesos.
¿Cómo adaptarlo?
- Usamos materiales naturales: madera clara, lino, cerámica artesanal.
- Muebles de líneas simples y colores neutros: blanco, beige, gris, verde oliva.
- Luz natural siempre que sea posible, y una iluminación cálida por la noche.
- Ambientes despejados, con muy pocos objetos pero bien elegidos.
«El Japandi es perfecto para quienes buscan paz, simplicidad y un hogar que inspire equilibrio.»
Este estilo se adapta muy bien a pisos urbanos pequeños que necesitan luz, orden visual y confort.
2. Mediterráneo moderno: frescura, textura y claridad
El estilo mediterráneo ha vuelto, pero más depurado. Conserva su esencia artesanal, pero elimina el exceso decorativo.
¿Cómo aplicarlo en una reforma?
- Colores claros como el blanco, arena y beige, con toques azules o verdes suaves.
- Materiales como piedra, barro cocido, madera natural y fibras vegetales.
- Espacios fluidos, con mucha luz, idealmente con conexión al exterior.
- Baños o cocinas con azulejos artesanales o efecto zellige, muy en tendencia.
Este estilo tiene alma de verano todo el año. Si buscas una casa fresca, acogedora y con un toque rústico pero limpio, este es para ti.
2. Industrial suave: carácter urbano con calidez
El estilo industrial sigue presente, pero ha evolucionado. Ahora ya no se trata solo de hierro y cemento: también hay lugar para la madera, los textiles y los tonos tierra.
Cómo adaptarlo:
- Exponer materiales auténticos: ladrillo, hormigón, vigas o instalaciones vistas.
- Combinar hierro negro con madera cálida y tejidos suaves.
- Usar mobiliario de líneas sencillas pero con carácter.
- Espacios abiertos tipo loft, o al menos salones conectados con la cocina.
«La clave del nuevo industrial no es la frialdad del metal, sino la personalidad equilibrada de los materiales reales.»
Este estilo va genial en viviendas con techos altos o espacios grandes, pero se puede adaptar a cualquier hogar con los detalles correctos.
4. Wabi-sabi: imperfección con alma
El Wabi-sabi es mucho más que una tendencia. Es una filosofía que celebra la belleza de lo imperfecto, lo natural y lo envejecido con dignidad.
¿Cómo aplicarlo a una reforma?
- Muebles y materiales que muestran textura: yeso sin pulir, madera desgastada, cerámica manual.
- Paleta neutra, con tonos tierra, beige, piedra, arcilla.
- Iluminación tenue y ambientes que invitan al silencio y la introspección.
- Evitar la perfección y abrazar lo orgánico, lo hecho a mano, lo auténtico.
Este estilo es ideal para quienes buscan un hogar que se sienta honesto, natural y profundamente humano.
Retro ecléctico: personalidad sin reglas fijas
Volver al pasado nunca estuvo tan de moda. El estilo retro ha regresado, pero esta vez combinado con elementos actuales para lograr un resultado más interesante.
¿Cómo lo llevamos a nuestra reforma?
- Rescatar suelos hidráulicos, molduras, puertas de madera antiguas.
- Combinar muebles vintage con piezas modernas, sin miedo.
- Usar colores vivos como mostaza, verde botella o azul profundo, pero con equilibrio.
- Apostar por el arte, los objetos con historia y un poco de atrevimiento.
Si no te sientes cómodo con un estilo muy rígido y te gusta expresar tu personalidad a través del hogar, esta es una gran opción.
Consejos para elegir el estilo adecuado
A veces nos gustan muchos estilos a la vez, o nos cuesta imaginar cómo quedaría uno en nuestro piso. Aquí van algunos consejos prácticos:
- Observa tu estilo de vida. ¿Trabajas desde casa? ¿Recibes visitas? ¿Prefieres orden o ambientes más vividos?
- Ten en cuenta la arquitectura del lugar. Algunos estilos no lucen igual en todos los espacios. Adáptalos.
- Empieza por una estancia. Reformar una cocina o un baño con un estilo concreto te ayudará a visualizarlo para el resto del hogar.
- No sigas modas ciegamente. Lo importante es que te represente a ti, no a una revista.
- Consulta con profesionales. Las empresas de reformas en Madrid pueden ayudarte a traducir una idea estética en una solución funcional y duradera.
Encuentra tu estilo y hazlo tuyo
Los estilos de reforma son como herramientas: nos ayudan a construir un hogar que refleje quiénes somos y cómo queremos vivir. No hace falta seguir un manual estricto. Lo ideal es inspirarse en las tendencias, pero adaptarlas a nuestras necesidades, a nuestro espacio y a lo que nos hace sentir bien.
Al final, un buen diseño no solo es bonito, es también coherente, práctico y emocionalmente reconfortante. Y si nos apoyamos en profesionales con experiencia, el resultado será aún mejor.